Bio

Acerca de mí

Mi pasión por la educación se desarrolló a temprana edad. A los 16 años, mientras cursaba la escuela superior, tuve la oportunidad de trabajar como instructor de guitarra, luego de bajo, batería y piano. En esos años no solo tuve la oportunidad de desarrollarme cómo músico, si no que también como educador. 

Estuve ofreciendo clases de musica durante todos mis años de bachillerato, mientras estudiaba música y tomaba los cursos para certificarme como maestro. En esos años tuve la oportunidad de administrar la academia de música en la que trabajaba y luego me independicé manejado mi propio negocio como educador. Estos fueron mis primeros encuentros con la administración y supervisión de personal. 

Una vez comencé a trabajar como maestro en las escuelas de Puerto Rico, comencé a estudiar mi primera maestría, en Administración y Supervisión. Una vez concluida no quise detener mis estudios y comencé una segunda maestría. Incidentalmente, uno de mis estudiantes de música en mi negocio privado era profesor universitario en la UPR de Mayagüez. Se interesó mucho en cómo facilitaba las clases. Así que dio mi información en la universidad. Dos días después me llamaron, me entrevistaron y un mes después estaba dando clases en la universidad. 

Estando en la universidad se me abrieron las puertas a un mundo de investigación y publicación de nuevos conocimientos que me permitió adentrarme mucho más en la educación. Pero de manera simultanea, en la administración ya que me solicitaron dirigir la División de Educación Continua de la universidad. 

En mi vida a académica los temas recurrentes han sido, la enseñanza y el aprendizaje, la filosofía, la tecnología, la creatividad, el liderazgo y la supervisión. En años más recientes he colaborado en el desarrollo de la educación a distancia en mi recinto y en toda la UPR. 

Dr. José R. Ferrer López

Lo que hago

Fui presidente de la Junta Asesora sobre Educación a Distancia de la presidencia del sistema universitario UPR. Ofrezco adiestramientos a profesores y maestros sobre enseñanza, el proceso de integración de las tecnologías como herramienta en los procesos de enseñanza y aprendizaje, también sobre las mejores prácticas de la educación a distancia, la integración de las artes en los procesos educativos, creatividad y supervisión entre otros temas. He presentado los resultados de mis investigaciones en foros nacionales e internacionales sobre educación, destacando en países como Perú, Venezuela, Australia, Portugal y México. Desarrollé el Modelo Multi Estratégico para la Enseñanza Efectiva en Línea, que se utiliza en la Universidad donde trabajo, para la creación de cursos a distancia.

Preparación académica y experiencia